Terapeutas Neurales


Terapia Neural

Terapia Neural

 

La Terapia Neural es un Sistema Médico Complejo, que consiste en colocar un estímulo neural despues de una exhaustiva historia clinica individualizada en busca de la auto-organización hacia un estado de salud. El estímulo neural que se le proporciona al organismo consiste en la inserción de una aguja con un medicamento llamado procaína. Su principio de acción consiste en entregar un estímulo dirigido al sistema nervioso de ese paciente, que dependiendo de su individualidad elige un nuevo orden. Se auto–organiza 

Si desea ampliar la información consultar: ique-es-la-terapia-neural.pdf (703 kB)

 

PREGUNTA FRECUENTES

-La Terapia Neural es Dolorosa?

Rta: El grosor de las agujas es mínimo y por tanto su molestía también es poca.

 

- Se coloca Procaína con otros medicamentos en la Terapia Neural?

Rta: NO.  Si le han aplicado medicamentos subcutaneos junto con procaina no es TN, es Biopuntura o terapéuticas diferentes a la Medicina Neuralterapéutica.

 

-La Terapia Neural tiene Contraindicaciones?

Rta: Hasta el momento no hay contraindicaciones absolutas, sin embargo ha que tener precaución en caso de enfermedades de la coagulación, en pacientes anticoagulados o con alergia a los anestésicos locales, el criterio en estos casos dependerá del Terapeuta Neural.

 

- Que frecuencia tiene?

la frecuencia es criterio del especialista, sin embargo en general y si no es un caso agudo se realiza cada 20 a 30 días, para permitir al organismo auto-eco-organizarse con cada intervención neural.

 

-La Terapia Neural es lo mismo que la Acupuntura?

Rta: NO, la Acupuntura es una herramienta terapéutica de la Medicina Tradicional China, cuyo racionamiento médico difiere del usado en la medicina neuralterapéutica, aunque también se usan agujas, estas son diferentes y en la acupuntura no se aplican medicamentos.

 

-La terapia Neural tiene algun efecto posterior?

Rta: SI, algunos pacientes pueden experimentar, calor, enrojecimiento local, dolor leve, o incremento de algun síntoma previo, lo que se conoce como "Crisis Curativa", esta es autolimitada, dura aproximadamente de 24 a 48 horas y permite un cambio en la ecologia del cuerpo y por tanto una mejoria en los síntomas del paciente. Su Terapeuta Neural indicará las medidas necesarias para manejar este cuadro. 

 

-Se hace Terapia Neural a los Niños?

Rta: SI, En algunos casoso donde otras terapéuticas alternativas y convencionales son insuficientes se realiza TN en niños, siempre con el consentimiento previo de los Padres y Acudientes.

 

-Debo tener un cuidado especial despues de la terapia neural?

Rta: Depende, cada terapia y cada pacientes son diferentes, en caso de requerir reposo o disminución de la actividad física su Terapeuta Neural se lo indicará-. En genral se recomienda evitar las bebidas frías, los alimentos condimentados y el alcohol. 

 

 

Si tiene más inquietudes no dude en contactarnos.